ESTUDIANTES (R IV - Cba) 2
Lejos de observarse una mejoría, sólo notamos una involución del equipo como tal a medida que transcurren los partidos.
El 'Funebrero' no mostró cohesión entre sus líneas, la pelota mal jugada fue una constante y el conjunto cordobés -con algunos puntos muy altos, cosa de la que careció Chaca- ganó bien y le terminó haciendo precio en el marcador final.
Los que cayeron en San Martín fueron: Avellaneda; Juan Cruz González (Salinas), Rebola, Errecalde, Quiroga, Napolitano (Apa), Bravo, Meléndez (Araujo), Chocobar (Ciccolini), Blanco (Chaves) y Rivero. Director Técnico: Juan Manuel Azconzabal.
LO PASÓ AL CUARTO
Chacarita Juniors cayó derrotado sin atenuantes ante Estudiantes de Río Cuarto por 2 a 0, en una actuación por demás decepcionante de la escuadra local que terminó por hacer explotar a toda su parcialidad con una catarata de insultos y repudio generalizado mientras se jugaba la etapa complementaria , acrecentada obviamente en el final, luego de presenciar un partido ordinario y desprolijo desde todo punto de vista.
Pero vayamos por partes, y aclarando que el siguiente es un análisis meramente personal.
Chaca carece de Director Técnico, 5 fechas son más que suficientes para apreciar que el equipo carece de una identidad definida, no se sabe a ciencia cierta a que pretende jugar, no genera fútbol, pretende atacar con un solo delantero, los extremos brillan por su ausencia, la pelota está más por el aire que por el piso, no tiene un caudillo o referente dentro del equipo, no tiene conexión entre sus líneas, si ejecutan tres pases seguidos bien es un milagro y encima defiende muy mal.
La "mancha negra" de Juan Manuel Azconzabal es muy extensa. ¿Como puede ser que jugando de local ante el primer tiro de esquina del rival, mande a todo el equipo a defender dentro del área? De nada sirvió y a un DT de la escuela pincharrata de Zubeldía, le aplicaron su propia receta. Dos cabezazos en el área ante la muy mala marcación y gol de Antonini para decretar el 1-0 a los 21' ante toda la pasividad local.
Tras cartón la escena calcada y Lucas González cabeceó afuera. Eso si, el Vasco tomaba nota en su libreta de apuntes.
Seguimos. Se juegan los minutos finales del PT, ya con un cuadro cordobés infinitamente superior dentro del terreno, se lesiona Meléndez, una ceremonia consultando con el médico para ver de qué se trata, manda rápidamente a Ciccolini para hacer la variante, se para al lado del cuarto árbitro que va a levantar el cartel, cuando de repente lo manda al banco a sentarse nuevamente. ¿Que había pasado? Al DT le avisaron que ya terminaba el PT y entonces era inútil agotar una variante en ese momento. Final con abucheos y murmullos al por mayor.
Arranca la segunda mitad ya con Ciccolini y Araujo adentro, afuera Chocobar jugando otra vez en una posición que no lo favorece. El equipo entra dormido como sin ganas y antes del minuto Valiente estrella su cabezazo en el horizontal . El Funebrero nunca reaccionó y todo pasó a ser propiedad de los volantes celestes, bien ordenados en defensa y explotando en ofensiva todos los espacios y las grietas enormes que dejaba el local de mitad de cancha hacia atrás. Orosco recién ingresado le hace una jugada de cowboy a Rebola, se va derechito al gol, el defensor le comete falta dentro del área, penal y expulsión (Regla 14 lo detallo en la parte del arbitraje).
En ese momento, con el juego parado, Azconzabal ya prepara dos nuevas variantes, una de las cuales va a ser la salida de Blanco (el cartel no mentía).
Avellaneda le da vida al tricolor deteniendo a medias la mala ejecución de Orosco y Ferreira con todo el arco a su merced la tira a la tribuna de Gutiérrez.
Falta mucho aún, promediando la etapa y es el momento anímico para Chaca.
La gente trata de contagiar a su equipo. Pero el Vasco tiene su libreto propio. Lo saca a Blanco, aún jugando mal, como todos, no tenía que salir a mi juicio. Pero no es eso sólo, lo pone a Cháves para rearmar la linea de cuatro, pasando Quiroga como segundo central y Errecalde en el lugar del expulsado Rebola. Chaca está perdiendo y en lugar de corregir algo en la faz ofensiva, reacomoda la defensa. Inconcebible, más allá de que ingresó Apa que no pudo aportar nada al respecto.
Aquí llega lo que pudo haber sido el punto de inflexión del encuentro. Patea Ciccolini y con el arquero Bigo vencido, Ojeda la saca con la rodilla en la linea de sentencia. Tal vez si era gol, el trámite hubiera cambiado, nunca lo sabremos, lo que estoy seguro es que el concepto general no iba a variar.
El local nunca tuvo claridad para tratar de igualar el encuentro y solo se limitó a tirar centros que uno por uno fue descolgando el golero Bigo.
Así no, diría un conocido personaje. En tanto el equipo de Iván Delfino, se empezaba a perder goles de contra, uno tras otro. Entre la buena actuación del arquero Avellaneda (lo único rescatable del local) y la impericia para definir de algunos jugadores visitantes, evitaron que se consumara una goleada.
La frutilla del postre fue en el cierre del match, cuando 3 jugadores cordobeses quedaron cara a cara con el 1, hasta que Ferreira lo sometió marcando el lapidario y merecido 2-0 para la escuadra Riocuartense.
Párrafo aparte para el ingreso de Salinas, ¿por contrato tendrá obligación de jugar 5' cada partido al menos? lo peor del caso es que lo que menos jugó en ese breve lapso fue de centrefoward. O sea, Chaca terminó con 9 jugadores.
Telón, y la bronca del público se hizo oír en todo San Martín.
* La perla negra: Y ya tirando a negro azabache, por segunda vez consecutiva se la otorgo a Juan Manuel Azconzabal por todo lo ya expuesto.
El bonus track para su conferencia de prensa. Me alcanzó para escuchar su primera respuesta de los motivos de la derrota y fue suficiente. Ante la incoherencia de la segunda pregunta opté por no perder más el tiempo.
* El árbitro: A mi saber y entender, excelente actuación de Franco Acita. Siempre cerca de las jugadas, y muy atento a sus líneas. En una jugada tuvo que corregir un offside que no era y que había sido mal marcado por Milenaar su primer asistente. En tanto Cichero fue el línea 2 , que dicho sea de paso, cobró varias posiciones adelantadas a jugadores del local, porque ante tantos pelotazos de campo contrario, caían fácilmente en la trampa. El cuarto árbitro fue Rubino que en algún momento del PT fue recriminado por Blanco quién le exigió un cambio de balón.
La regla del penal y expulsión últimamente ha generado controversias. Pero lo que dice claramente el reglamento es que sin jugador comete falta dentro del área como último recurso sin la intención de disputar el balón, sea con el pie o con la mano, se sancionará tiro penal más la expulsión del jugador involucrado. Y en este caso puntual se advierte claramente que Rebola va directamente a desestabilizar a Orosco (aunque no sea una falta violenta) y no a disputar la pelota, ya que lo carga de atrás.
Bien por Acita entonces.
* Parece un Carnaval: Ya raya lo insólito la cantidad de personas dentro del terreno de juego antes de empezar un partido en San Martín. No parece sensato ni acorde a un futbol profesional de estos tiempos.
* La presencia: Carlos Fabián Leeb estuvo presenciando el partido acompañado de uno de sus hijos y su nieta.
Bien por el gran goleador y Campeón que vistió la casaca 9 de Chacarita Juniors.
* Rival complicado: Segunda derrota del tricolor a manos de Estudiantes de Río Cuarto, equipo al que aún no le pudo ganar en el historial.
* Números y estadísticas: Chaca se ubica en el puesto 13 de la Zona B. Acumula 5 unidades y de los últimos 12 puntos disputados, cosechó tan sólo dos. Hace 3 fechas que no puede ganar en San Martín, computando el último partido del torneo anterior ante Gimnasia Esgrima de Jujuy.
* Próximo rival: Será Talleres, en Remedios de Escalada, el próximo sábado a las 20 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario