DEFENSORES UNIDOS 0
La publicidad de las bujías decía "Y ¿arranca o no arranca? Claro que arranca con Bujías...".
Recordando aquel "reclame" (que antiguo!) y observando los últimos resultados, creo que el equipo -por lo menos en lo numérico- está arrancando.
Todos los Chacaritenses queremos que así sea. Es cuestión de esperar y no desesperar.
Los que triunfaron por primera vez en el año en San Martín fueron: Avellaneda; Errecalde, Rebola, Andueza (Ortíz), Quiroga, Meléndez, Napolitano (Ciccolini), Bravo, Araujo (Figueroa), Blanco (Chocobar) y Salinas (Rivero). Director Técnico: Juan Manuel Azconzabal.
LE DIO
BUENOS
DIVIDENDOS
AL FUNEBRERO
Chacarita Juniors derrotó a Defensores Unidos por 2 a 0 y saldó la cuenta pendiente con su gente que era ganar en condición de local.
El DT Azconzabal repitió el mismo equipo del partido anterior. Pero nuevamente defraudó en el primer tiempo.
Es más, fue lo peor del Tricolor en lo que va del torneo. Se empecinaba en salir jugando desde el fondo, lateralizando demasiado el juego, con 3 centrales que son buenos jugadores defendiendo, como Errecalde, Rebola y Andueza, pero con limitaciones a la hora de trasladar el balón y retrociendo el último pase a su arquero Avellaneda en forma constante e innecesaria, que ataja bien pero carece de ductilidad para jugar con los pies. Por eso el CADU lo dejaba venir hasta la mitad de cancha, presionaba con los volantes y fácilmente recuperaba el balón. Así se desarrolló un espantoso PT en el cual el local no pateó ni un tiro al arco. El público terminó reprobando la actuación del equipo y el 0-0 era el lógico resultado.
La solución estaba en el banco de suplentes y el Vasco metió 3 cambios de arranque que le darían sus réditos.
Ciccolini y Ortiz fueron claves para jugar por derecha, con dinámica y movilidad, potenciando el juego de Meléndez y entre los 3 encontraron la vía perfecta para desequilibrar la defensa rival por dicho carril. También fue muy importante el ingreso de Rivero que generó constante peligro por el centro del área, tanto por sus corridas como jugando de espaldas al arco para asistir a sus compañeros.
Pero también hubieron cambios posicionales que beneficiaron notablemente el andar del equipo. Errecalde pasó a jugar de segundo central, su posición natural, y junto a Rebola les alcanzó para defender (obviamente que sobraba un defensor) y pasar rápidamente el balón al campo contrario. En tanto Blanco jugó más libre y suelto por el centro del campo y de frente al arco contrario. Quedaba un hueco por el lateral izquierdo, donde Quiroga no jugó para nada bien al igual que Araujo, por demás irresolutos ambos con la pelota en su poder, por eso la cuarta variante fue el ingreso de Figueroa que con su experiencia y su capacidad intelectual
empezó a manejar los hilos por ese lado del terreno.
Chaca empezó a crear una situación tras otra, pero la impericia para definir en algunas jugadas, la mala suerte en otras y la buena actuación del golero visitante Sánchez lo privaban de abrir el marcador.
Era un monólogo del Funebrero, hasta que en el minuto 25, el pelotazo que captura Rivero, su remate potente es rechazado a medias por Sánchez, y Ciccolini que había participado de la jugada, aprovecha el rebote en el área chica para poner el 1-0.
Más que merecido por cierto.
Siguió Chaca atacando y creando peligro, Meléndez, Rebola, Rivero en dos oportunidades y Ciccolini pudieron haber ampliado el score, hasta que en el último minuto de los 5 adicionados llegó la frutilla del postre. Bochazo de Rebola que le cae a Figueroa con toda la defensa rival ya jugada en ataque, y el "Negro" bajando la pelota primero y picando la bola sobre la salida del arquero con una precisión milimétrica, anotó un golazo para decorar el 2-0 y sentenciar el pleito. Se bajó el telón y la gente ahora si coronó con un cerrado aplauso la obra Funebrera en el período complementario.
* Las perlas negras: Para Federico Laumann y Felipe de la Riva, ambos con pasado en Chacarita.
El jugador porque se tomó el partido como algo personal, abusó del juego fuerte y no tuvo reparos en tirar la pelota lo más lejos posible, incluso a la platea.
El DT por sus reiteradas gesticulaciones y verborragia, saliendo en forma permanente del sector delimitado y hablando con el juez incluso dentro del terreno.
Ambos fueron abucheados por el público local.
* La perla de color: Ambos equipos lucieron sus indumentarias históricas y tradicionales.
Chaca con la casaca mas linda de Argentina, como dijo alguna vez Fontanarrosa, bastones verticales, rojo , blanco y negro.
El equipo zarateño vestido todo de celeste. La cuaterna arbitral de negro.
Como en los viejos tiempos y al menos como a mí me gusta.
Sumemos el verde brillante que lucía el césped impecable del terreno, y la perla fue más colorida que nunca.
* El árbitro: Discreta fue la tarea de Daniel Zamora. Si bien aplicó correctamente las tarjetas amarillas en todos los casos, por momentos y sobretodo en el complemento parecía que se le iba el partido de las manos, debido a algunos roces originados por el equipo visitante.
En el aspecto reglamentario dos jugadas generaron dudas y polémicas. ¿Hubo penal de Meléndez a Carboni en el arranque del ST? Para mí, no.
Si bien le cruza la pierna, no llega a tocarlo, por eso le doy la derecha al juez. Tras cartón, cayó Blanco en el área y todo Chaca pidió penal. ¿Existió?
Para mí, si. Pero con una aclaración. Blanco exagera la caída, el juez ya lo tenía "marcado" desde el PT por sus constantes reclamos y venía condicionado por el reclamo de la jugada anterior del DT visitante. Tal vez por todo eso no lo cobró, pero la falta existió. Igualmente a favor del arbitraje decimos que no influyó en el resultado.
Los amonestados en Chaca fueron Blanco, Errecalde y Rebola.
Mal desempeño del primer asistente Iván Aliende que cometió groseros errores al por mayor, por ejemplo la evidente posición adelantada de Aguirre en el PT que omitió y el cobro de un lateral para la visita,donde la pelota ni siquiera había salido y fue delante de sus narices, entre otras cosas.
El línea 2 Juan Ricciardi no tuvo problemas.
Kevin Alegre ofició de cuarto.
* Curiosidad: Chacarita Juniors anotó 4 goles jugando de local en este torneo. Todos fueron convertidos sobre el arco de la calle French en los segundos tiempos. ¿Pesará una maldición sobre la valla que da espaldas a la calle Gutiérrez?
* Hacer el primer gol: Siempre que el Funebrero se puso en ventaja, terminó ganando y sin recibir goles.
A la inversa, cuando empezó perdiendo, nunca pudo dar vuelta el tanteador, y como mucho finalizó empatando.
* Sentido homenaje: Tal como aconteció en todos los estadios del fútbol argentino, para los ex combatientes de las Islas Malvinas, que enarbolaron la enseña patria, y se cantaron estrofas del Himno Argentino durante el entretiempo, en conmemoración a una fecha histórica.
* Breve historial: Tan sólo 3 veces se encontraron ambos clubes, con la particularidad de que Defensores Unidos nunca pudo convertir un gol.
Los dos partidos anteriores datan del año 1981, Torneo de Primera C. Jugando en cancha de Huracán, como local, Chaca ganó 7-0. Borrelli (3), Benítez (2) y JJ Díaz (2, ambos de penal) fueron los goleadores. Además Borrelli y Díaz malograron sendos penales.
En Zárate, fue 0-0 con la particularidad de que Sergio Goycochea fue el arquero suplente del equipo celeste en dicho compromiso.
* Números y estadísticas: Chacarita Juniors lleva 4 encuentros sin perder. Cosechó 10 puntos de los últimos 12 disputados.
Por segunda vez consecutiva gana por el mismo marcador, 2-0, partidos en los cuales Figueroa selló el tanteador en tiempo adicionado al reglamentario en ambas ocasiones.
Además es el tercer triunfo por dicho tanteador, el restante fue contra Talleres.
De local ganó luego de 4 encuentros. La última vez había sido frente a Alvarado, el 13 de Octubre del 2024.
Ahora con 15 unidades, Chaca se acomodó en el cuarto puesto (a la espera de otros resultados) y a uno del líder de la zona B de la Primera Nacional.
* Próxima fecha: Visitará a Temperley, el domingo venidero a partir de las 16 horas.
1 comentario:
Ambos goles se iniciaron en salidas de Rebola, desde el fondo, lo que indica, que eso funcionó
Publicar un comentario